Uso Responsable de Redes Sociales
Como EOE nos parece pertinente
revalorizar el Documento de trabajo Número 4 / 2013
sobre “Redes Sociales y Modos de Utilización”
dado que la exposición de la intimidad a través de fotos, vídeos y confesiones en
redes sociales está vinculada con la necesidad de asegurar la existencia en el
mundo virtual, de “hacerse visibles”.
Estos espacios posibilitan
una exposición más libre y desinhibida, fundada en el impulso de hablar y mostrarse
en tiempo real y de la manera que sea, pero no por eso menos riesgosa. Muchas
veces en el afán de compartir información y este hacernos visibles para otros,
no se tiene en cuenta la posibilidad de
que existan otras personas interesadas en nuestra información y que pueden utilizar la misma
para generarnos un daño en nuestra IDENTIDAD DIGITAL.
El uso de las redes
sociales tiene actualmente un alto impacto en la construcción de las identidades
juveniles, es por ello que como educadores (tanto docentes como familia)
debemos enseñar a nuestros jóvenes sobre los peligros que alberga el mundo
virtual.
Hoy día en el marco
del aislamiento social preventivo obligatorio
establecido para evitar la circulación y el contagio del virus COVID-19, todos
nos encontramos según nuestras posibilidades interactuando de forma virtual, es
por ello que el Equipo de Orientación Escolar comparte este tríptico sobre el
Uso Responsable de Redes Sociales para la lectura por parte de nuestros alumnos y sus familias. Como así también para sumar a la continuidad pedagógica en las
materias que los docentes crean convenientes.