Educación Inclusiva
La reglamentación 1664/17 promueve la inclusión de alumnos con discapacidad en las escuelas de la Provincia de Bs. As para todos los Niveles y Modalidades y reafirma la igualdad de oportunidades de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
A través de dicha resolución se asegura un sistema de educación inclusivo garantizando que los niños y las niñas con discapacidad no queden excluidos de la enseñanza gratuita y obligatoria por motivos de discapacidad.
El sistema educativo debe valorar la diversidad, tomándola como favorecedora y enriquecedora.
El modelo social de la discapacidad es adoptado por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y es el que sostiene que la discapacidad no es un problema de la persona, sino el resultado del encuentro entre las características de la persona y la forma en que fue diseñada la sociedad. Es decir, la discapacidad está en las barreras que la sociedad les interpone a las personas con discapacidad, que impiden la plena inclusión y participación en todos los ámbitos de la vida.
La escuela no debe esperar que todos hagan lo mismo de la misma manera sino que, partiendo de que todos somos diferentes se debe adaptar la clase al alumno, y no el alumno a la clase.
No se espera lo mínimo de los alumnos, se busca obtener los máximos logros que cada estudiante pueda brindar según sus características y es por ello que se deben brindar los medios para garantizar su trayectoria educativa.
Es la escuela la que debe transformarse para educar a todos sus alumnos, valorando la diversidad.