Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Día del Animal

Imagen
El  Dia del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.   Fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Desde allí fue un precursor en la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, corridas de toros y tiro a la paloma. Dentro del aislamiento el reconocimiento de este Equipo de Orientación Escolar para todos los animales, quienes también tienen derechos y hacen nuestra vida más grata y feliz. Compartimos pedido de adopción responsable para Pipo. Pipo es un perro que posee discapacidad en sus patas traseras, es de la provincia de Córdoba.  El EOE anima a la adopción y tenencia responsable de animales.  

El Balde Chino (Cuento Reflexivo) - Convivencia-

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar comparte el siguiente cuento para esta tarde gris y lluviosa. Esperamos que les guste! ... Pensamos en este cuento para reflexionar sobre la convivencia, aceptar que todos tenemos defectos o somos diferentes uno de los otros, y son esas diferencias y esa diversidad lo que nos enriquece.  El Balde Chino Erase una vez, una anciana china que tenía dos grandes baldes para acarrear a casa el agua de un cercano arroyo.  Transportaba los baldes colgados en cada extremidad de una gruesa vara que cargaba sobre sus hombros.  Uno de los baldes estaba rajado y, cuando la anciana llegaba a casa, iba medio vacío, en cambio el otro, que era perfecto, llegaba siempre lleno. Un día tras otro, la anciana llevaba a casa balde y medio de agua. El balde perfecto estaba muy orgulloso de de la realización de su cometido, mientras el pobre balde roto se sentía avergonzado por su defecto y por conseguir hacer tan sólo la mitad ...

Vídeo : Nos Veremos Otra Vez ...Juan B!

Imagen
Nos Veremos Otra Vez ...Juan B!  #QuedateEnCasa #NosCuidamosEntreTodos

Día Internacional de las niñas en las TIC

Imagen
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril. Fue en el año 2010 cuando los países miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la ONU, decidieron crear esta efeméride, producto de la enorme brecha digital de género que se ha evidenciado a lo largo de los años. Se han detectado tres causas fundamentales por las que hay tan pocas mujeres en el mundo de la tecnología, estas son: 1-La falsa creencia de que las niñas y mujeres no cuentan con la habilidad necesaria. 2-La percepción de que las mujeres son mejores en cuanto a habilidades sociales y peores en tecnología.  3-Desventajas educativas: se le brinda la oportunidad de estudiar al varón sobre la mujer. Este día tiene como objetivo fomentar el estudio de ciencia y tecnología en las niñas y jóvenes, para reducir la brecha de género que hay en estas disciplinas que generan importantes oportunidades de empleo y crecimiento.

Día Internacional de la Madre Tierra

Imagen
La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta. Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Dejamos algunas imágenes de ideas para reciclar botellas ... Juguetes para hermanos menores, primos, sobrinos ....

Recursos Útiles en Aislamiento Social, Preventivo, y Obligatorio

Imagen
Ante una situación de violencia de género   o abuso o presunción de abuso, familias, vecinos, amigos cuentan para llamar y  denunciar con el 144 que ahora tiene un WhatsApp para provincia de Buenos Aires  2213530500 si el riesgo es inminente llamar al 911 .  En caso de no poder hablar por teléfono  por la presencia del agresor se pueden utilizar los siguientes números de la aplicación  WhatsApp: (+54) 1127759047 o (+54) 1127759048. También el siguiente  correo: linea144@mingeneros.gob.ar SEDRONAR- Consumo Problemáticos:  linea 141

Identidad de Genero Ley 26.743

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar en el día de la fecha comparte dentro del marco de la Educación Sexual Integral, material referente a Identidad de Género, Ley 26.743.   La escuela debe fortalecer y promover la construcción de la identidad de género y la orientación sexual como aspectos que forman parte de la identidad de los sujetos y que aportan a la valoración positiva de la diversidad. Es necesario señalar que lo que se aleja de esta perspectiva genera procesos de discriminación, estigmatización y vulneración de derechos. Por otro lado, todos los NNA debieran estar en contacto con realidades de diversidad humana que los enriquezcan y los ayuden a entender y querer al otro/a. Dicho en términos más concretos, en muchos casos, la vivencia de una identidad de género particular se expresa desde la infancia, y resulta fundamental que la escuela respete esa expresión. La tarea docente es promover el respeto y reconocimiento por parte del grupo y la comuni...

Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Imagen
Como categoría humana somos todos iguales, aunque a la vez la condición de individuos singulares, nos hace diferentes. Sin embargo estamos siempre relacionándonos con otros, conectándonos, interfiriéndonos permanentemente, entonces ¿somos tan diferentes? En este breve capítulo Darío Sztajnszrajber nos propone, desde una perspectiva filosófica. la posibilidad de analizar la cosmovisión occidental de la   alteridad (el otro) y con su análisis nos invita a reflexionar acerca de las relaciones sociales.

Alumnos Ingresantes a Primer Año

Imagen
El ingreso a la escuela secundaria es un momento particular para los alumnos de primer año y sus familias, puesto que el cambio de nivel implica adaptarse a nuevas formas de organización, de independencia y complejidad.  El alumno debe iniciar un proceso de asimilación que lo ayude a construir el oficio de ser estudiante.  Hoy día la enseñanza domiciliaria en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio establecido para evitar la circulación y el contagio del virus COVID-19, dificulta aún más este adaptarse al nivel secundario en los alumnos.  Este EOE sugiere a la comunidad docente tener en consideración que las actividades para primer año deberán tener en cuenta la falta de apropiación por parte de los alumnos al nivel, por lo que las actividades deben ser adecuadas al contexto situacional y retomar contenido de repaso de ser necesario.  A las familias acompañar a sus hijos desde la empatía y comprensión este proceso de educaci...

LOS TRES COSMONAUTAS (Convivencia)

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar comparte con la comunidad educativa el siguiente cuento titulado "Los Tres Cosmonautas" de Humberto Eco, solemos trabajarlo en los talleres de convivencia para abordar el tema -conflicto- y reflexionar sobre las discrepancias y miedos que se producen frente a un otro que se considera distinto. Dejamos algunas preguntas disparadoras para pensar en familia y porque no en clasroom, si algún docente lo considera idóneo; como ser en Practicas del lenguaje o Construcción de la Ciudadanía, teniendo en cuenta la comunicación conjunta 2/17 “La construcción de la convivencia en las instituciones educativas”. Esperando que lo disfruten, se envía un cálido abrazo y deseando que pronto nos volvamos a reencontrar.  LOS TRES COSMONAUTAS  ERA UNA VEZ LA TIERRA. ERA UNA VEZ MARTE. ESTABAN MUY LEJOS EL UNO DE LA OTRA, EN MEDIO DEL CIELO, Y ALREDEDOR HABÍA MILLONES DE PLANETAS Y DE GALAXIAS.  LOS HOMBRES QUE ESTABA...

Recomendaciones para Adolescentes- Ministerio de Salud de la Nación

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar comparte con los alumnos las siguientes recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación. JUAN. B. se Queda en Casa

Educación Inclusiva

Imagen
La reglamentación 1664/17 promueve la inclusión de alumnos con discapacidad en las escuelas de la Provincia de Bs. As para todos los Niveles y Modalidades y reafirma la igualdad de oportunidades de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.  A través de dicha resolución se asegura un sistema de educación inclusivo garantizando que los niños y las niñas con discapacidad no queden excluidos de la enseñanza gratuita y obligatoria por motivos de discapacidad.  El sistema educativo debe valorar la diversidad, tomándola como favorecedora y enriquecedora.  El modelo social de la discapacidad es adoptado por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y es el que sostiene que la discapacidad no es un problema de la persona, sino el resultado del encuentro entre las características de la persona y la forma en que fue diseñada la sociedad. Es decir, la discapacidad está en las barreras que la sociedad les interpone a las personas con dis...

Uso Responsable de Redes Sociales

Imagen
Como EOE nos parece pertinente revalorizar el Documento de trabajo Número  4 / 2013  sobre  “Redes Sociales y Modos de Utilización” dado que la exposición de la intimidad a través de fotos, vídeos y confesiones en redes sociales está vinculada con la necesidad de asegurar la existencia en el mundo virtual, de “hacerse visibles”. Estos espacios posibilitan una exposición más libre y desinhibida, fundada en el impulso de hablar y mostrarse en tiempo real y de la manera que sea, pero no por eso menos riesgosa. Muchas veces en el afán de compartir información y este hacernos visibles para otros, no se tiene en cuenta  la posibilidad de que existan otras personas interesadas en nuestra  información y que pueden utilizar la misma para generarnos un daño en nuestra IDENTIDAD DIGITAL. El uso de las redes sociales tiene actualmente un alto impacto en la construcción de las identidades juveniles, es por ello que como educadores (tanto docentes como familia) ...

Resiliencia

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar comparte con los alumnos, familias y comunidad educativa el siguiente cuento para reflexionar en este aislamiento social preventivo y obligatorio establecido para evitar la circulación y el contagio del virus COVID-19. Un hermoso cuento para trabajar la RESILIENCIA.  Para aquellos que se preguntan que es la resiliencia…. La Resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas y salir fortalecidos de ellas.  Esperamos que les guste y puedan reflexionar sobre la enseñanza que nos brinda, este pequeño cuento; aprovechamos para desearles un muy buen domingo y felices pascuas!  El águila El águila es el ave de mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión.  A los 40 años sus uñas están apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas de las ...

COVID 19 La importancia de actuar a tiempo. Ministerio de la Nación

Imagen

Día Mundial de la Salud

Imagen
En 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. La fecha se escogió en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de formar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. Y cada año se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros. El Equipo de Orientación Escolar recuerda a los alumnos, familias y a toda la comunidad educativa las recomendaciones vigentes ante el COVID-19 y DENGUE  para el bien común

Convivencia Virtual

Imagen
El Equipo de Orientación Escolar recuerda a todos los integrantes de la comunidad educativa; que si bien nos encontramos atravesando una situación excepcional de escolarización, la cual es primordialmente virtual y domiciliaria; los Acuerdos Institucionales de Convivencia y los derechos y obligaciones enmarcados en la Reglamentación General de Instituciones Educativas decreto 2299/11 que rigen no solo a los docentes, sino también a los alumnos y familia;   siguen vigentes en nuestro interactuar. Por lo que demás está decir que las clases, y relaciones vinculares sean virtuales o presenciales se deben   llevar a cabo en un contexto de respeto, responsabilidad y empatía entre todos. Agradeciendo el buen trato que debe imperar como comunidad educativa. Se envía un cálido abrazo a alumnos, familias y docentes; deseando que pronto esta situación tan particular que estamos viviendo a nivel mundial termine y nos volvamos a encontrar en nuestra tan preciada escuela. Equipo de Or...

¡Bienvenidos! El E.O.E sigue junto a ustedes.

Imagen
Desde el Equipo de Orientación Escolar de Escuela Secundaria Nº 7 "Juan. B .Justo" creamos este Blog para que a pesar de la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio establecido para evitar la circulación y el contagio del virus COVID-19, podamos seguir presentes, aunque sea de manera virtual con la comunidad educativa. El Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) desde la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (PCYPS) acompaña y guía el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la perspectiva de derechos de los Niños Niñas y Adolescentes (NNA), tensiona los idearios instituidos e interviene desde políticas de cuidado. Es por ello que compartiremos a través de este medio material sencillo y ameno; para desde nuestro lugar invitar a la reflexión de nuestros alumnos, familias y colegas docentes. Si bien los contenidos que brinda el E.O.E no se evalúan con notas numéricas pues no es una materia; creemos importante desde nuestro rol promotor hacer aportes...

Compras en la Cuarentena- Ministerio de Salud de la Nación.

Imagen

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Imagen
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. Como dijo Daniel Kon, autor del libro “Los chicos de la Guerra”, “Nuestros hijos fueron enviados a una lucha que no eligieron, decidida por un gobierno que no eligieron, para la cual no estaban preparados. El conscripto es un ciudadano que interrumpe sus estudios, sus trabajos, para cumplir con su servicio militar obligatorio. El no eligió la guerra”. Desde el E.O.E de E.S.S Nº 7 "Juan B. Justo" nuestro reconocimiento y respeto a nuestros ex combatientes, muy especialmente a Centro de Ex Combatientes de José C. Paz, quienes todos los años nos acompañan y enseñan a través de sus relatos de vida.  En este aislamiento social preventivo y obligatorio...

Grooming- Políticas de Cuidado

El grooming es la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos (redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajerías como whatsapp etc) Es por ello que dentro del marco de las Políticas de Cuidado, La Educación Sexual Integral y El Uso Responsable de Redes, el Equipo de Orientación Escolar comparte con ustedes el siguiente vídeo de concientización y prevención de la compañía Movistar para reflexionar en familia